
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
La iniciativa surge en forma conjunta entre los ministerios de Producción, Minería y el INTA.
Municampo05/07/2024Las autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el Ministerio de Minería y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) acordaron crear un banco de proyectos estratégicos para poder generar capacidad y desarrollo en las comunidades en el sector agroproductivo y agroindustrial.
Durante el encuentro se conversó acerca de las posibilidades de analizar las posibilidades de cada territorio y a partir de allí crear este banco de proyectos que se va a hacer en cada comunidad. Esto impactaría directamente en la diversificación económica, en generar oportunidades de valor en territorio y a su vez en trabajar en temas de proveedores de distintas cadenas de valor.
En la ocasión, estuvieron presentes el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el Ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero; el Secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; la Directora de Desarrollo Minero Sustentable, Mariana Azcona y autoridades de INTA.
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre este tema.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Se trata de eventos gratuitos que invitan a locales y turistas a vivir la esencia local.
Este viernes 11 de julio.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.