
Orgullo sanjuanino: Tres bodegas locales ya tienen su sello Vitivinicultura Argentina Sostenible
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
Se trata de ProWine San Pablo en Brasil.
Consumidor Final (noticias de vinos)10/07/2024ProWine San Pablo es la segunda feria internacional de vinos más importantes del mundo luego de Prowine Alemania y se llevará a cabo en predio Expo Center Norte de San Pablo, de Brasil. Por eso, y por la decisión del gobernador Marcelo Orrego de recuperar presencia de nuestros vinos en el mundo, San Juan dirá presente.
Así, siete bodegas sanjuaninas participarán de esta feria que se realizará del 1 al 3 de octubre próximo mediante la gestión del Ministerio de Producción del Gobierno de San Juan, Trabajo e Innovación y sus direcciones de Comercio Exterior y Desarrollo Vitivinícola con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Durante los últimos 30 años, ProWine, con sus más de 90.000 visitantes en todo el mundo, se ha convertido en la feria más importante para vinos, licores y bebidas artesanales ha dicho presente en todo el mundo. Además de los mercados tradicionales, están surgiendo regiones de ventas nuevas y dinámicas. Cada año la iniciativa se lleva a cabo en Düsseldorf, Shanghái, Singapur, Hong Kong, San Paulo, Mumbai y Tokio.
La Provincia de San Juan estará presente con la representación de empresarios que cumplieron con los requisitos especificados en la convocatoria, en cuanto a capacidad exportadora y representatividad en el sector. El objetivo de la misión es incentivar la participación de empresas, ya que es la plataforma ideal para promocionar las ventas de vinos sanjuaninos en el principal mercado de Latinoamérica, en la que, durante tres días se dan cita los profesionales del sector para establecer contactos, compartir conocimientos y hacer negocios, el mayor encuentro de la industria para profesionales de la viticultura, la producción, el comercio y la gastronomía.
Las Empresas Sanjuaninas que estarán presentes son:
- Bodegas y Viñedos Casa Montes S.A.
- Ramón Emiliano Lorenzo
- Viñedos Pie de Palo S.A.
- Bodega Familia Escobar S.A.S.
- Bodegas y Viñedos Chirino S.A.
- Alta Bonanza de los Andes
- Bodega Augusto Pulenta S.A.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La cita es este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda.
Habrá degustaciones, descuentos y espectáculos en vinotecas de la provincia.
Se realizó en Alemania.
Se trata del encuentro del sector vitivinícola para formar parte del stand en la Feria Internacional Pro Wein en Alemania.
Mas de 30 bodegas sanjuaninas participarán de la feria este viernes 13.
Más de 20 vinotecas abren sus puertas para una experiencia de degustación.
El certamen está organizado por el Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, con el auspicio del Gobierno local.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).