
La fiesta del vino argentino se palpita en San Juan
Se celebrará la bebida nacional con el XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025”.
Se celebrará la bebida nacional con el XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025”.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La cita es este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda.
Habrá degustaciones, descuentos y espectáculos en vinotecas de la provincia.
Se realizó en Alemania.
Se trata del encuentro del sector vitivinícola para formar parte del stand en la Feria Internacional Pro Wein en Alemania.
Mas de 30 bodegas sanjuaninas participarán de la feria este viernes 13.
Más de 20 vinotecas abren sus puertas para una experiencia de degustación.
El certamen está organizado por el Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, con el auspicio del Gobierno local.
El encuentro se realizó en la provincia de Mendoza.
Fueron siete las que participaron de la feria de vinos y espirituosas de la región realizada en Brasil.
14 bodegas participaron del evento.
La XXXVI edición del concurso nacional será presentada en la feria agro más importante del país.
Se trata de ProWine San Pablo en Brasil.
A través del varietal Malbec, la provincia gana adeptos.
Asi lo reveló un informes del INV sobre la comercialización interna del producto local.
En la ex Estación San Martín hubo degustaciones, show artísticos, productos regionales y gourmet para celebrar esta fecha.
Las degustaciones fueron en los centro comerciales.
En plena vendimia, conocemos este dato.
Esta edición contó con el auspicio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV),
La cita es el miércoles 18 de octubre en el Complejo La Superiora.
Se abordó el uso de la herramienta de autodiagnóstico y la elaboración de un plan de acción, entre otros temas.
Luego de varias jornadas de cata, degustación y visitas en San Juan, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) elevó su informe.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.