
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Representantes del país asiático mantuvieron diversos encuentros con autoridades del gobierno.
Noticias16/07/2024Profundizar relaciones comerciales bilaterales es el objetivo de la visita de una importante delegación de la Organización de Comercio Exterior de Japón “Japan External Trade Organization –JETRO-” con el Gobierno de la provincia. La comitiva se encuentra en San Juan para sostener diferentes reuniones en materia productiva, minera y energética.
El primer día incluyó tres reuniones con el foco puesto en la matriz productiva sanjuanina. En la sala de reuniones del Ministerio de Producción, Trabajo e innovación, los representantes del JETRO se reunieron con el ministro Gustavo Fernández y equipo. Luego, dialogaron con la Cámara de Comercio Exterior de San Juan.
El titular de la cartera productiva, Gustavo Fernández, afirmó: “Para San Juan es muy importante continuar abriendo oportunidades en materia de comercio exterior, como así también la posibilidad de recibir inversiones. Japón es una plaza muy importante, tanto como destino de los productos sanjuaninos, como así también como origen de capitales que pueden estar interesados en desarrollar actividades en la provincia el sector de la minería, agroindustria. Japón también puede proveernos y ayudarnos también a mejorar nuestra cultura industrial y empresarial. Son un modelo vinculado a la mejora continua y los procesos de mejora en la calidad en su matriz productiva”.
Japón elige productos sanjuaninos
Es importante señalar que la provincia de San Juan tiene una importante tradición de negocios con Japón como el jugo concentrado de uva, semillas de hortalizas para siembra, mosto con agregado de alcohol; vinos excluidos espumosos, tomates preparados o conservados, ajos frescos, pasas de uvas y salsas.
Si bien en el 2023 las ventas externas locales a este país se retrajeron un 35% al tocar el piso de U$S 11,9 millones FOB luego de los U$S 18,1 millones del 2022, es espera que la nueva política macroeconómica nacional, sumado al apoyo provincial y nacional a la recuperación del perfil exportador, ayuden a reconquistar el mercado.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.