
Estos son los aceites Virgen Extra premiados por ArgOliva 2024
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
El 14º encuentro contará 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Universidad Católica de Cuyo.
Culto al Olivo26/07/2024ArgOliva 2024, conocido también como el 14º Encuentro Olivícola Internacional, tiene dentro de sus actividades la realización de 2 grandes concursos de aceites de oliva vírgenes extra. Y ante el pedido de muchas empresas se decidió prorrogar la fecha de inscripción y recepción de muestras hasta el próxima 9 de agosto.
Uno de los certámenes es el 13º Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra – Premio Domingo Faustino Sarmiento, del que participan muestras provenientes de todas las naciones con producción olivícola, como España, Portugal, Grecia, Perú, Uruguay y Argentina, entre otros. Mientras que la 3º edición del Concurso Nacional a la Calidad de Aceite de oliva virgen extra – Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional, que cuenta con el patrocinio del Consejo Oleícola Internacional, cumplimentando todas las exigencias requeridas para este tipo de concursos, y del que participan empresas de todo el país, provenientes de La Rioja, Catamarca, Mendoza, Córdoba, sur de Buenos Aires, y San Juan, entre otras localidades dedicadas a la producción olivícola de Argentina.
Tras esta el 9 de agosta, la organización debe controlar la documentación y muestras recibidas, proceder a la codificación de cada una de las botellas de muestras recibidas, y recién ahí son enviadas al panel de cata para su evaluación sensorial. Esto garantiza que, al llegar las muestras al panel de cata, las mismas están completamente ocultas impidiéndose la lectura de marcas, formas y colores de botellas que puedan influenciar subjetivamente al jurado participante. El jurado está conformado por 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Univ. Católica de Cuyo
Cabe destacar que este 14º Encuentro Olivícola Internacional - ArgOliva 2024 está organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, con el apoyo del Ministerio de Economía de San Juan, el Consejo Federal de Inversiones - CFI - y la participación conjunta de la Univ. Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan, el INTA, el Centro de Ingenieros Agrónomos, el INTI, entre otras organizaciones.
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Fue el encuentro entre importadores y representantes de las firmas que buscan colocar sus productos en el exterior.
Será el próximo sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico en el marco del ArgOliva.
Se realizará desde el lunes 2 al domingo 8 de septiembre de 2024. También habrá Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) y el Concurso Nacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra.
Responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Se trata de la ronda de negocios del sector olivícola y de agroalimentos.
El periodo de recepción de muestras cierra este 26 de julio.
Es en la cocina donde se destaca y tiene beneficios para la salud reconocidos por la medicina.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).