
Pocito: agroproductiva y actividades para vivir un sábado diferente
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
En el primer encuentro participaron representantes de Valle Fértil, Albardón, Sarmiento, Caucete, Chimbas y Rivadavia.
Municampo25/07/2024En el marco del cumplimiento de la Ley de Agroquímicos de la provincia 551-l, cuya autoridad de aplicación es la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, se realizó un encuentro para abordar la temática de control de plagas que contó con la presencia de representantes de Valle Fértil, Albardón, Sarmiento, Caucete, Chimbas y Rivadavia.
En esta oportunidad, se trató el manejo integrado de mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, y la cría de insectos biocontroladores de mosca de lo frutos, desde una mirada de cuidado ambiental y seguridad de los aplicadores de fitosanitarios y domisanitarios, objetivos de la Ley de Agroquimicos Provincial. Además, se realizó una visita guiada a la BioPlanta de San Juan para que los referentes conozcan el proceso de producción masiva de dichos insectos benéficos.
En el mes de agosto, se realizarán dos encuentros más donde se invitará a demás municipios de la provincia. Este abordaje surge como respuesta a la necesidad de capacitar y concientizar a las personas que realizan tareas de aplicación con fitosanitarios y domisanitarios, que son aquellos agentes municipales que trabajan en territorio.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.