
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Desde el riego hasta la poda, mira los tips para mantener productiva la tierra
Campo Sanjuanino05/08/2024Agosto es un mes clave para nuestra huerta, es que se trata de una época muy próxima al cambio de estación y, por lo tanto, con mucho trabajo por delante. Por eso se deben realizar tareas para que tus plantas pasen los meses de calor saludables y sean productivas.
En este mes, los trabajos realizados en la huerta consisten en cosechar: acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Preparar el terreno convenientemente y si no se abonó sería necesario hacerlo. Recordar que la incorporación de materia orgánica al suelo es de carácter primordial para poder obtener hortalizas de excelente calidad.
El abono es una tarea cultural que se debe hacer siempre y es este uno de los momentos adecuados para proceder a su cosecha y uso.
Se debe tener en cuenta que a partir de este mes, las plantas empiezan a necesitar más agua, una regla general es saber que aproximadamente se debe incorporar 5 litros/agua por metro cuadrado.
Son los últimos días para podar los frutales o arbustos, ya que estos en breve comenzarán a salir de la etapa de dormición, por lo tanto, empezarán a dar brotes y sus ramas crecerán. Procura revisar que todo esté en condiciones para que puedan hacerlos sin problemas.
También es una época para pensar de qué forma protegeremos nuestras plantas de las plagas. Si de prevenir se trata, se pueden iniciar con la colocación de trampas, estas también nos servirán para alertarnos sobre la población de insectos y, de esta forma, llegar a conocer el momento indicado para aplicar un plaguicida.
Además es el momento indicado para la realización de almácigos y la plantación de bulbos. Durante esta época se deben plantar las hortalizas que, durante el verano, nos darán nutritivas frutas y verduras.
Este es el momento justo para sembrar:
·Acelga
·Lechuga
·Perejil
·Remolacha
·Achicoria
·Rúcula
·Zanahorias
·Escarola
·Puerro
·Arvejas
·Papa
·Albahaca
·Tomate
·Pimientos
·Berenjena
Mientras que, hacia fin de mes también se puede adelantar la siembra de porotos y zapallitos de tronco.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos