
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
El ministro Gustavo Fernández forma parte de la cumbre que se realiza en Córdoba. Hay representantes de las provincias y nación.
Noticias08/08/2024Con el foco puesto en crear una estrategia que sirva de hoja de ruta para el Desarrollo Federal en el país, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, junto a pares de otras provincias, se congregaron en Córdoba para formar parte de la Jornada Federal de Política Productivas. Estas jornadas cuenta con la participación del secretario general del Consejo Federal de Inversiones de la Nación, Ignacio Lamothe, y la subsecretaria de Política Industrial del Ministerio de Economía de la Nación, Daniela Ramos.
Vale destacar que el ministro Gustavo Fernández forma parte de la Mesa Redondas de Ministros Provinciales; espacio de diálogo que tiene como objetivo generar la sinergia que permita fomentar acciones concretas con impronta federal.
El titular de cartera productiva de la provincia afirmó: “Lo más importante de este encuentro, es la posibilidad de fortalecer el diálogo y articular líneas de trabajo conjunto entre todas las provincias con el objetivo común de impulsar el desarrollo productivo integral con un enfoque regional y así corregir las asimetrías que históricamente se arrastran en Argentina".
Otra de las aristas destacadas de la jornada es las exposiciones internacionales de Ricardo Hausmann, de Hardvard´s Kennedy School, y Ernesto Stein, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Politécnico Monterrey.
También hay mesas de trabajo temáticas con los siguientes ejes:
1.Desarrollo Productivo Territorial.
2.Políticas públicas agroindustriales y economías regionales.
3.Transición energética: oportunidades y desafíos productivo para el desarrollo articulado.
4.Mejora de competitividad empresarial.
5.Compre local y regional.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Se trata de eventos gratuitos que invitan a locales y turistas a vivir la esencia local.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Este sábado 05 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Este sábado 21 de junio se celebra el Día Nacional del Apicultor con una edición especial de la feria dedicada a sus productores.
Se van a realizar el próximo viernes 6 y sábado 7 de junio.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Se trata de eventos gratuitos que invitan a locales y turistas a vivir la esencia local.
Este viernes 11 de julio.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.