
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
También podrán anotarse quienes no estén dentro de este registro.
Campo Sanjuanino14/08/2024La Dirección de Contingencias y Registro de Productores, dependiente de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, comunica a los señores productores que se encuentran inscriptos en el RUPA (Registro único de productores agropecuarios) que deben proceder a realizar la actualización de inscripción en la Dirección de Contingencias y Registro de productores, teniendo en cuenta que a partir del 01 de Septiembre comienza la cobertura, por heladas y granizo de la temporada 2024/2025 que brinda el estado ante la ocurrencia de dichos fenómenos meteorológicos.
Los productores que aún no se encuentra inscriptos pueden hacerlo sin ningún inconveniente en la misma Dirección.
Los requisitos que deben cumplimentar son los siguientes:
-Declaración Jurada firmada.
-Copia constancia de inscripción Ingresos Brutos (si posee)
-Copia Boleta de rentas (impuesto inmobiliario de la propiedad donde produce)
-Copia Boleta de hidráulica (si tiene derecho a riego)
-Copia Quinto Censo Vitícola y última acta de verificación censal INV
-Certificado de RENSPA Agrícola y/o pecuario (si posee)
-Título Propiedad de Marcas y Señales – Certificado de Vacunación animal.
En caso de:
Boleta de impuesto inmobiliario o informe de rentas, si no está a nombre de la persona del propietario/usufructuario/herederos/ y/o sociedades que se inscriba: deberá presentar escritura o boleto compra/venta.
Sociedades: presentar contrato social, acta de conformación de la sociedad/poder o designación del presidente y/o apoderado (DNI/CUIT/CUIL del presentante) CUIT de la empresa.
Arrendatarios/Comodatarios: presentar contrato de alquiler y/o comodato con firmas certificadas o en su defecto contrato aforado (DNI y CUIL/CUIT) propietario y arrendatario/comodatario. Declaración jurada firmada por propietario y arrendatario/comodatario.
Usufructuarios: presentar fotocopia de usufructo, DNI – CUIT/CUIL de usufructuario y propietarios. Declaración jurada firmada por propietarios y usufructuarios.
Condominio: presentar DNI-CUIL/CUIT de todos los integrantes del condominio y acreditar el condominio. Declaración jurada firmada por todos los condóminos.
Apoderados: presentar poder, DNI – CUIL/CUIT del apoderado.
Herederos: Presentar sentencia de Juez de declaratoria de herederos, nombramiento de Administrador judicial. Declaración jurada firmada por herederos y/o Administrador judicial.
Teléfono: 0264-42740822
Dirección: Ignacio de la Rosa 308 oeste esquina Catamarca.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.