
Recta final para la entrega de los premios del concurso Mario Solinas-Hemisferio Sur
Los ganadores del certamen recibirán este prestigioso galardón internacional el 6 de noviembre.


Responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Culto al Olivo25/08/2024
San Juan y el campo
Unas 14 firmas de 8 naciones diferentes enviaron 29 muestras. De ahí, 24 firmas son de nuestro país que remitieron un total de 43 muestras. De las 73 muestras, 12 llegaron de España, 2 de Estados Unidos, 4 de Turquía y 6 de Portugal.
Hay también 1 muestra procedente de Grecia, 1 de Uruguay y 3 de Brasil. En tanto las muestras que vienen de empresas argentinas, hay 1 de Catamarca, 3 de Mendoza, 3 de Córdoba, 7 de La Rioja, 13 de provincia de Bs As y 17 son de nuestra provincia.
Por otra parte, del Concurso Nacional patrocinado por el Consejo Oleícola Internacional, participan 19 muestras pertenecientes al mismo número de empresas de todo el país. Las muestras serán evaluadas por un jurado experto, con evaluadores internacionales y locales los dias 2, 3 y 4 de septiembre. En tanto los resultados se darán a conocer el jueves 5 a la noche.

Los ganadores del certamen recibirán este prestigioso galardón internacional el 6 de noviembre.

Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.

Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.

Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.

Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.

Será los días 6,7 y 8 de agosto.

La premiación será el 6 de noviembre.

En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

