
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Cuando ya no haya riesgo de heladas, es momento de sembrar.
Campo Sanjuanino30/09/2024Cuando el invierno comienza a despedirse y las temperaturas se estabilizan, es el momento perfecto para empezar a preparar la huerta para la llegada de la primavera.
Es una etapa crucial para asegurar una cosecha abundante y saludable: desde la preparación del suelo hasta la selección de las primeras semillas, cada paso es fundamental para que la huerta esté lista cuando llegue el momento de mayor crecimiento de las plantas.
El primer paso será eliminar las hojas secas que hayan quedado del otoño, los restos de cultivos anteriores y las malezas para que no compitan con las nuevas plantas.
Cuando ya no haya riesgo de heladas, es momento de sembrar. Es importante asegurarse de que las semillas que vamos a usar sean frescas o de buena calidad para asegurar una alta tasa de germinación.
“Podemos sembrar directamente en los canteros los zapallos, zapallitos y zucchinis. Es importante colocar un puñado de compost en cada hoyo”, explica Gabriela Escrivá, técnica en Floricultura y Jardinería (UBA) y especialista en huerta orgánica.
“En la parte más soleada de la huerta, podemos sembrar choclos en línea a una distancia de 0,60m. Cuando alcancen los 0,30m de altura, sembramos chauchas al pie. La caña de los choclos servirá como tutor para que las chauchas alcancen el sol y fructifiquen. Ellas, a cambio, aportarán nitrógeno”, apunta Escrivá.
Tomates, berenjenas y ajíes se siembran también al comienzo de la primavera junto con las albahacas y los copetes que acompañarán estos frutos en los canteros.
Regar suavemente la huerta después de sembrar es una tarea tan necesaria como reconfortante. El riego inicial asegura un contacto adecuado entre las semillas y el suelo, pero cuidado, se debe evitar el agua en exceso porque podría provocar el encharcamiento.
Después de la siembra, se debe controlar que la huerta esté libre de malezas y continuar los riegos regulares según las necesidades de las plantas.
Si hay riesgo de heladas tardías o condiciones climáticas extremas, será necesario protege las plántulas jóvenes con cobertores o mantas de jardín.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.