
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se trataron temas críticos relacionados a las últimas innovaciones tecnológicas, prácticas sostenibles, y estrategias de comercialización.
Campo Sanjuanino11/10/2024El jueves 10 de octubre, se realizó la 1era Jornada Técnica del Espárrago, titulada “Nuevas tendencias y desafíos”, destinada a productores, actores de la cadena productiva del espárrago, profesionales, estudiantes.
En la ocasión se abordaron temáticas tales como la articulación entre instituciones y productores para el desarrollo del sector productivo, oportunidades del mercado para el espárrago, actualización técnica del cultivo del espárrago, situación hídrica y caracterización productiva del Médano de Oro, oportunidades del mercado para el espárrago entre otros.
Durante el acto de apertura, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación Gustavo Fernández señaló que “dejarles a ustedes y a todos los presentes el saludo del señor gobernador, del doctor Marcelo Orrego, que es una persona comprometida con una mirada de desarrollo diversificado de la economía de San Juan y por supuesto que en esa mirada la agricultura y la agroindustria de nuestra provincia tienen un lugar destacadísimo”.
Este jueves 10 de octubre, se realizó la 1era Jornada Técnica del Espárrago, titulada “Nuevas tendencias y desafíos”, destinada a productores, actores de la cadena productiva del espárrago, profesionales, estudiantes.
En la ocasión se abordaron temáticas tales como la articulación entre instituciones y productores para el desarrollo del sector productivo, oportunidades del mercado para el espárrago, actualización técnica del cultivo del espárrago, situación hídrica y caracterización productiva del Médano de Oro, oportunidades del mercado para el espárrago entre otros.
Durante el acto de apertura, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación Gustavo Fernández señaló que “dejarles a ustedes y a todos los presentes el saludo del señor gobernador, del doctor Marcelo Orrego, que es una persona comprometida con una mirada de desarrollo diversificado de la economía de San Juan y por supuesto que en esa mirada la agricultura y la agroindustria de nuestra provincia tienen un lugar destacadísimo”.
También agregó que “una de las premisas que nos hemos puesto en el Ministerio de la Producción es trabajar justamente en rescatar nuestras distintas identidades productivas: lo queremos hacer con la vitivinicultura, lo queremos hacer también con el aceite de oliva, lo queremos hacer también con el tomate y por supuesto, y no puede quedar afuera, el Espárrago. Y también con algo muy importante que es una vocación exportadora de esta actividad y con valor agregado”.
Por su parte, el Intendente del departamento Rawson, Carlos Munisaga destacó: “A través del ministro de la Producción, agradecerle al Sr. Gobernador de la Provincia y al Gobierno de San Juan por esa colaboración, por ese apoyo en conjunto que nos permite salir adelante, proyectar, construir desarrollo. Queremos apoyar al sector, apoyar a los productores, dando valor y potenciando esa Denominación en Origen, esa distinción, ese sello de calidad que hemos logrado de nuestros espárragos en nuestra tierra, en nuestro Médano de Oro. En la actualidad San Juan es el principal productor de espárragos de la República Argentina, más de 300 hectáreas, 50 productores, eso nos constituye en líderes nacionales”.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos