Rawson celebró la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil

La actividad fue organizada por la Municipalidad y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro.

Municampo14/10/2024San Juan y el campoSan Juan y el campo
1d22f9f7-c9f1-42d9-a992-06f7da047ce5

El sábado 12 de octubre, el Predio Gaucho José Dolores en Rawson fue escenario de una nueva edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, organizada por la Municipalidad de Rawson y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro. El ya tradicional evento reunió a productores, vecinos y turistas en una tarde-noche llena de tradiciones, gastronomía y música.

La jornada estuvo marcada por la premiación de platos típicos preparados con espárragos y alcauciles, cuya ganadora fue Zulma Contreras. También se celebró el concurso de cosechadores, destacando el trabajo y el esfuerzo de la comunidad local. 

Además, se llevó a cabo la elección de la Embajadora de la Fiesta, donde los vecinos votaron a través de las redes oficiales del municipio. La coronación recayó en María “Chichita” Contreras, representante de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada, mientras que la representante de la Unión Vecinal Médano de Oro, Mauren Grbavac, fue elegida como segunda embajadora.

En una noche cargada de emociones, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, expresó su gratitud hacia los productores locales, destacando la relevancia de la producción de espárragos en la región: "Es un honor estar aquí, en esta tierra bendita del Médano de Oro, que nos brinda su riqueza a través del esfuerzo y el trabajo de sus manos. Esta producción no solo nos distingue a nivel nacional, sino que también impulsa nuestro crecimiento".

Por su parte, Raúl Lencinas, presidente de la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro, agradeció el apoyo de las instituciones y del municipio: “Este evento es el resultado del esfuerzo de muchas personas e instituciones que se unieron para que esta fiesta sea posible”. También felicitó a los ganadores de los concursos y destacó la importancia de continuar promoviendo la producción local.

La celebración incluyó espectáculos musicales y la participación de academias de danzas locales. La noche cerró con todo el ritmo del cuarteto de La Jodda, dejando un gran cierre para esta nueva edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil.

Te puede interesar
Lo más visto