
Pocito: agroproductiva y actividades para vivir un sábado diferente
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
La actividad fue organizada por la Municipalidad y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro.
Municampo14/10/2024El sábado 12 de octubre, el Predio Gaucho José Dolores en Rawson fue escenario de una nueva edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, organizada por la Municipalidad de Rawson y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro. El ya tradicional evento reunió a productores, vecinos y turistas en una tarde-noche llena de tradiciones, gastronomía y música.
La jornada estuvo marcada por la premiación de platos típicos preparados con espárragos y alcauciles, cuya ganadora fue Zulma Contreras. También se celebró el concurso de cosechadores, destacando el trabajo y el esfuerzo de la comunidad local.
Además, se llevó a cabo la elección de la Embajadora de la Fiesta, donde los vecinos votaron a través de las redes oficiales del municipio. La coronación recayó en María “Chichita” Contreras, representante de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada, mientras que la representante de la Unión Vecinal Médano de Oro, Mauren Grbavac, fue elegida como segunda embajadora.
En una noche cargada de emociones, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, expresó su gratitud hacia los productores locales, destacando la relevancia de la producción de espárragos en la región: "Es un honor estar aquí, en esta tierra bendita del Médano de Oro, que nos brinda su riqueza a través del esfuerzo y el trabajo de sus manos. Esta producción no solo nos distingue a nivel nacional, sino que también impulsa nuestro crecimiento".
Por su parte, Raúl Lencinas, presidente de la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro, agradeció el apoyo de las instituciones y del municipio: “Este evento es el resultado del esfuerzo de muchas personas e instituciones que se unieron para que esta fiesta sea posible”. También felicitó a los ganadores de los concursos y destacó la importancia de continuar promoviendo la producción local.
La celebración incluyó espectáculos musicales y la participación de academias de danzas locales. La noche cerró con todo el ritmo del cuarteto de La Jodda, dejando un gran cierre para esta nueva edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.