
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Serán115 feriantes los que ofrecerán al público variadas propuestas este sábado en el Paseo de las Palmeras.
Noticias18/10/2024El paseo de las Palmeras del Parque de Mayo volverá a ser el escenario el sábado 19 de octubre de la Gran Feria Agroproductiva. Serán 115 los emprendedores y productores de todos los departamentos de San Juan quienes estarán de 9 a 13 horas con distintas propuestas como frutas y verduras orgánicas, dulces, conservas, panificación, vinos, frutos secos, aceite de oliva, plantas, especias y medicina natural.
Además, se llevará a cabo Cambio Verde; un programa impulsado por el Ministerio de Gobierno, con el apoyo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia. El proyecto permitirá a los ciudadanos intercambiar 20 materiales reciclables por un voucher.
En las vísperas del Día de la Madre, aquellas personas que lleven materiales reciclables al stand recibirán una suculenta de regalo. Esta acción se desarrolla en colaboración con el Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Dirección de Ecología Urbana, promoviendo tanto el cuidado del medioambiente como la participación comunitaria.
También, la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos tendrá un espacio para divulgar las actividades que realiza sobre al manejo integrado de plagas agrícolas.
Más propuestas
La jornada contará con un sector de arte, juegos lúdicos, tatetí, y un juego educativo especial llamado Alimenta el Caraú, diseñado para concienciar de forma divertida sobre la alimentación sostenible y la protección ambiental.
Otras de las novedades que habrá en la jornada es la presencia de un stand de la Tarjeta Sube. En este espacio, los interesados podrán recibir asesoramiento y adquirir la tarjeta que le permitirá utilizar los medios de transporte público.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.