
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Entre los principales productos están el aceite de oliva, mosto, pasas de uva, entre otros.
Noticias06/11/2024El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación informó que las exportaciones sanjuaninas totalizaron, en el año 2023, en U$S 51.678.601 en valores FOB y en 18.754.458 kilogramos por todo concepto.
Entre los principales productos exportados a este destino podemos encontrar
Aceite de oliva virgen
Mosto
Semillas de hortalizas p/siembra
Ajos
Vino fraccionado
Pasas de uva.
Las exportaciones sanjuaninas totalizaron en el año 2023 en U$S 51.678.600 en valores FOB y 18.754.457 en kilogramos. Además, sí observamos el cuadro, el sector olivícola representó alrededor del 55% de las ventas externas sanjuaninas a EEUU el año pasado con casi U$S 28 FOB. También, El mosto de uva conformó cerca del 18% de la facturación a este importante mercado con un poco más de U$S 9 millones.
En los últimos años las ventas externas de San Juan a EEUU observaron un retroceso del 22% en U$S FOB en el 2023 respecto del 2022 al caer de U$S 39.128.717,42 a 30.612.663,95 como consecuencia del contexto adverso al comercio exterior en las economías regionales como la nuestra existente hasta diciembre pasado. En kilogramos la reducción fue del 39% con 14.481.242,94 kilogramos.
Del análisis comparativo de los 9 primeros meses del presente año, se desprende que las exportaciones a este país de América del Norte se incrementaron un 66% en valor FOB al aumentar de U$S 17874626,53 a 29.601.206,15.
Los productos más significativos en esta recuperación de los envíos desde San Juan a EEUU fueron el mosto concentrado y las pasas de uva y las aceitunas.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.