
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
La Plaza Seca del Centro Cívico se convirtió en el escenario donde parejas y familias compraron sus regalos este viernes 14 de febrero.
Noticias15/02/2025Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Seca del Centro Cívico se preparó para recibir parejas de enamorados, grupos de amigos y familias enteras que recorrieron los stands de la feria en busca del regalo ideal.
En esta oportunidad, los productores locales ofrecieron productos únicos y originales, hechos con amor y dedicación. Hubo maicenitas con forma de corazón, bombones de chocolate para endulzar el paladar, cosméticos artesanales. Cada objeto cuenta una historia, y cada regalo se convierte en un símbolo de amor y afecto.
Dentro de la variada oferta dulce estuvo Melva Fernández de “El Mangrullo” quien elabora nueces confitadas y la versión sin tacc para las personas celíacas. “Para el día de hoy, pensé en ofrecer cajitas artesanales que las hice con mis manos y las adorné con una cinta roja” dijo entusiasmada. Las maicenitas en forma de corazón fueron una idea de Sandra Montaño y su emprendimiento “Mi Dulce Rosa” que también expuso alfajores y budines.
“Las ventas estuvieron muy buenas, la gente llevó combos con varios productos para regalar y compartir con el mate” afirmó. Los aromas también estuvieron presentes a través de “Astica cosmética Natural”. Las artesanas Sabrina y Daiana ofrecían la posibilidad de probar crema para manos y bruma para el rostro. Se destacaron cremas para el cuidado facial, corporal y capilar como así también repelentes de insectos, talco, pasta dental y ceras para el cuidado de la barba.
Asimismo, también estuvieron presentes los clásicos productos: frutas, verduras, conservas, aceite de oliva, dulces, panificación, plantas, frutos secos, entre otros.
Vale destacar que se contó, además, con un stand del Vacunatorio Central, dependiente del Ministerio de Salud Pública donde los ciudadanos pudieron actualizar su calendario de vacunación de forma gratuita.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.