
Bioplanta San Juan impulsa control biológico de plagas para combatir la mosca de los frutos
De esta forma se promueve una agricultura sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.
Podrán instalarse en el stand que tendrá la provincia de San Juan en la feria más importante de la industria agrícola.
Campo Sanjuanino22/05/2025El Gobierno de San Juan participará en la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que se realizará desde el 17 al 27 de julio del corriente año en el predio ferial de La Rural, Capital Federal. Por eso convoca a las empresas interesadas en participar a inscribirse de la muestra agroindustrial internacional más importante del país.
Las empresas podrán instalarse en el stand que tendrá la provincia de San Juan y que estará a cargo de la Dirección de Comercio Exterior dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico de San Juan del Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación, junto al Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Hacienda de la Provincia.
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo. Es una de las ferias internacionales más importante de Latinoamérica.
Es importante resaltar que los cupos son limitados y que los costos de participación relacionados a alojamiento y pasajes, estarán a cargo de cada empresa. Cada empresa tendrá acceso gratuito y disposición de un stand para exhibición y degustación de productos.
Informes e inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1L_g6coGY6gTQuW55OkeAmtoIEnp-2SM6Zw80GXCdYcA/
Dirección de Comercio Exterior-Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º. Tel: +54 264 4306424 / 25 / 26 / 27
Email: [email protected]
De esta forma se promueve una agricultura sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.
Una comitiva de directivos del Mercado de Abasto y la Municipalidad de Asunción de Paraguay visita San Juan para concretar acuerdos comerciales.
Acelgas, habas y cebollas entre las opciones más convenientes de este mes
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.
Remolacha y repollo, entre algunos de los cultivos qué podes sumar en tu huerta.
Especialistas, funcionarios y productores analizaron estrategias para modernizar el sector, mejorar la calidad genética y acceder a nuevos mercados.
Los departamentos más afectados incluyen Sarmiento, Rawson, Pocito, 25 de Mayo, Caucete, 9 de Julio, Albardón, Angaco, San Martín, Chimbas, Santa Lucía, Jáchal, Iglesia, Ullum y Zonda.
Lo hace con diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado.
Podrán instalarse en el stand que tendrá la provincia de San Juan en la feria más importante de la industria agrícola.
Se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más importantes de nuestra producción.
El encuentro es este jueves a partir de las 17 hs. en el Microcine del INV.
Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
Este sábado habrá distinciones a mujeres rurales, sorteos de verduras, kits de semillas y servicios gratuitos de salud y transporte.