
Conocé cómo acceder a los productos fitosanitarios destinados al control de la polilla
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
El encuentro es este jueves a partir de las 17 hs. en el Microcine del INV.
Viñedos y Parrales20/05/2025Este jueves 22 de mayo se realizará la jornada técnica sobre “Defensa pasiva contra heladas en Vid”. La cita es a partir de las 17 horas en el Microcine del Instituto Nacional de Vitivinicultura ubicado en Rivadavia 665 Oeste, Capital.
La actividad gratuita está dirigida a productores, técnicos y profesionales del sector vitivinícola.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de sus direcciones de Desarrollo Vitivinícola y Contingencias Climáticas, junto a COVIAR-INTA, INV y la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNSJ, invitan a la Jornada Técnica.
Las exposiciones estarán a cargo de.
• Dr. Francisco González Antivilo: "La vida poscosecha de la vid: estrategias para preservar calidad y rendimiento".
• Ing. Agr. Cristian Albors: "Heladas: cambios, tendencias y desafíos actuales".
La charla es organizada por la Dirección de Desarrollo Vitivinícola, Dirección de Contingencias, VIAR-INTA, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y Facultad de Ingeniería Agronómica – UNSJ.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este espacio de trabajo busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides y potenciar el desarrollo del sector con plantas libres de virus y nuevas variedades.
Se trata de la línea promovida por el Gobierno Provincial.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Los productores ya disponen de la bodega JVA para llevar la uva.
INV había pronosticado una mejora en la cosecha en un 10% en comparación con 2024, desde el sector de los productores anticipan una temporada compleja.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.