
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Campo Sanjuanino14/07/2025La Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, representó a San Juan en el 3° Encuentro Apícola Federal, realizado los días 10 y 11 de julio en el Centro de Convenciones Complejo Ferial Brigadier Juan B. Bustos, en Córdoba.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
El evento congregó a productores, técnicos, especialistas y autoridades de todo el país con el objetivo de intercambiar conocimientos, promover la innovación y fortalecer la cadena apícola nacional. Durante las dos jornadas, se realizaron capacitaciones, mesas de trabajo y rondas de negocios, centradas en la innovación tecnológica y organizacional, estrategias de comercialización y agregado de valor, además del fortalecimiento institucional del sector
En representación del Gobierno de San Juan, asistieron el director de Desarrollo Agropecuario, Leonardo Storniolo, y el referente apícola Luis Tomas, quienes destacaron la importancia del encuentro para potenciar la competitividad, las exportaciones y el acceso a nuevas tecnologías en la actividad apícola local.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.