
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Se realizarán en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.
Municampo13/10/2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, continúa con las aplicaciones aéreas en el marco de la campaña 2025-2026 de control de Lobesia Botrana, la plaga que afecta a los cultivos de vid.
Las operaciones se llevan a cabo de 6:30 a 20:30 horas, en coordinación con una empresa habilitada y bajo supervisión técnica permanente del personal especializado de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad y la ejecución solo en condiciones meteorológicas adecuadas para evitar la deriva.
El cronograma previsto (sujeto al clima) incluye:
Del 13 al 16 de octubre: Caucete
16 de octubre hasta finalizar: 25 de Mayo y Sarmiento
Las aplicaciones se realizan exclusivamente sobre fincas específicas, excluyendo áreas urbanas, residenciales y zonas sensibles, tales como escuelas, hospitales o fuentes de agua.
Se emplean insecticidas de Banda Verde (Clase 4), aprobados por SENASA, considerados virtualmente no tóxicos para las abejas y amigables con el medio ambiente.
Recomendaciones para productores y vecinos:
Cubrir las fuentes de agua.
Tapar las piqueras de las colmenas.
Suspender las tareas rurales durante las aplicaciones y reingresar a los campos luego de 12h.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de San Juan con la sanidad vegetal y la sustentabilidad del sector vitivinícola, clave para la economía provincial.
Contacto para más información: Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos. Tel. 264 6239867
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
Los informes técnicos brindan tranquilidad al sector y confirman un escenario favorable para la producción vitícola sanjuanina.
Desde este lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento.
Los equipos especializados analizaron la información obtenida del cateo anual junto con los datos de las estaciones nivometeorológicas y los registros históricos disponibles.
Será el miércoles 8 y el viernes 10.
Se realizarán en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.