
Conocé los grandes ganadores del Mario Solinas 2025 en San Juan
Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.
Se trata del banco de germoplasma que tiene el INTA San Juan considerado el único referente para América
Culto al Olivo17/03/2023El banco de germoplasma de olivo del INTA San Juan, emplazado en el Campo Anexo San Martín, será declarado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) como cuarta colección mundial y única referente para América.
Esta novedad se conoció luego de una visita del Jefe de la Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente del COI, Lhassane Sikaoui, junto a la Responsable del Banco Mundial de Germoplasma de Olivo de Turquía, Melek Veral.
Ambos realizaron en San Juan una auditoría técnica, en la que recorrieron el laboratorio de biotecnología para caracterización mediante marcadores moleculares de las distintas variedades presentes en la colección de olivo, los invernaderos para multiplicación y rustificación, la fábrica de aceite, el laboratorio de calidad de aceite de oliva y los ensayos olivícolas que se realizan en la EEA San Juan sobre Banco de germoplasma.
Tras esto, San Juan sería declarada la cuarta colección, mientras que las otras tres están en España, Marruecos y Turquía, respondiendo al objetivo de la COI de tener uno en cada continente.
Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
La premiación será el 6 de noviembre.
En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.
La cita es este sábado 24 de mayo, desde las 18 y hasta las 22 en las instalaciones del Chalet Cantoni.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.