
Estos son los aceites Virgen Extra premiados por ArgOliva 2024
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Podrás hacerlo mediante un curso que dictará el Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
Culto al Olivo07/04/2023El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico brindará una capacitación sobre la elaboración de aceitunas verdes de mesa. El curso inicia el 17 de abril en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), más precisamente en el departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Allí los interesados cursarán los lunes y miércoles de 17 a 21 horas. Cabe destacar que participar, habrá tiempo de anotarse hasta el viernes 7 de abril mediante el siguiente link: https://bit.ly/3M9Mx7t
Esta actividad forma parte del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios. La convocatoria está destinada a todas las personas mayores de 18 años que deseen formarse en la temática, convertirse en emprendedores o bien fortalecerse como tales. Es una capacitación organizada por la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en coordinación de la Dirección de Empleo y Formación, la Dirección de Desarrollo Agrícola y la Facultad de Ingeniería.
Sobre el cursado detallaron que tendrá una duración total de 45 horas con un cupo limitado de 25 personas, quienes al finalizar obtendrán una certificación otorgada por la UNSJ.
El proyecto formativo está conformado por tres módulos teóricos con una duración total de 20 horas y un módulo práctico de 25 horas, distribuidos de la siguiente manera:
Módulo: “Conceptos Generales del Proceso Productivo”
Aspectos Legales. Código Alimentario Argentino. Habilitaciones de establecimientos elaboradores. Variedades. Sanidad de las plantas. Cosecha. Enfermedades. Recepción y valoración del fruto. Tratamiento alcalino. Reactores. Fermentación. Controles de laboratorio, instrumental mínimo. Interpretación de datos. Envasado para uso industrial y para consumo directo. Rotulado. Trazabilidad.
Módulo “Introducción a la Higiene, Seguridad y Medio Ambiente”
Higiene y Seguridad en el Trabajo. Marco Legal. Accidentes de trabajo. Causas. Enfermedades profesionales. Seguridad en equipos, máquinas y herramientas. Herramientas de Gestión de Higiene y Seguridad. Manipulación Segura de Sustancias Químicas. Clasificación de residuos generados en la elaboración. Gestión de residuos en la Provincia de San Juan. Concepto de impacto ambiental y desarrollo sustentable.
Módulo “Buenas Prácticas de Manufactura”
Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura aplicadas al proceso de elaboración de aceitunas. Procedimientos de elaboración, Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización en los equipos. Instructivos para el control de variables durante el proceso de elaboración. Manipulación de Alimentos. Legislación aplicable a la elaboración.
Módulo “Elaboración”: Práctica.
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Fue el encuentro entre importadores y representantes de las firmas que buscan colocar sus productos en el exterior.
Será el próximo sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico en el marco del ArgOliva.
Se realizará desde el lunes 2 al domingo 8 de septiembre de 2024. También habrá Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) y el Concurso Nacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra.
Responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Se trata de la ronda de negocios del sector olivícola y de agroalimentos.
El 14º encuentro contará 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Universidad Católica de Cuyo.
El periodo de recepción de muestras cierra este 26 de julio.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La convocatoria es para empresas gourmet y bodegas. El 16 de mayo es el cierre de pre inscripción.
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.