
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Es la ley nacional que se aprobó en el Congreso. En San Juan consideran que tendrá un efecto negativo por lo que no adherirán a la normativa.
Noticias20/04/2023Luego de que el Senado de la Nación aprobara la llamada ley de Alcohol Cero, en la provincia el Gobierno tiene la decisión de no adherir a la norma.
Es porque "puede afectar la actividad comercial local", según dijo ayer el vicegobernador Roberto Gattoni a los colegas de Diario de Cuyo, con referencia a la industria del vino.
Esto es porque el sector ya viene con serios problemas. Hay caída de los despachos en el país y en los envíos al exterior.
Con la no adhesión a la norma nacional lo que se lograría en la práctica sería que en las rutas provinciales de San Juan rija como límite autorizado para manejar 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que actualmente existe.
La norma vigente permite para los conductores de motocicletas contar con 0,2. Solamente, los conductores profesionales tienen una prohibición total de alcohol.
"Pensamos que el 0,5 gramos de alcohol es una cuestión razonable, que no va a afectar a la actividad comercial del sector", sostuvo quien también es presidente de la Cámara de Diputados.
La norma fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Sedronar y ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación por amplia mayoría. En la votación, la iniciativa fue rechazada por los tres senadores de San Juan: Cristina López, Rubén Uñac y Roberto Basualdo.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos