
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Es la ley nacional que se aprobó en el Congreso. En San Juan consideran que tendrá un efecto negativo por lo que no adherirán a la normativa.
Noticias20/04/2023Luego de que el Senado de la Nación aprobara la llamada ley de Alcohol Cero, en la provincia el Gobierno tiene la decisión de no adherir a la norma.
Es porque "puede afectar la actividad comercial local", según dijo ayer el vicegobernador Roberto Gattoni a los colegas de Diario de Cuyo, con referencia a la industria del vino.
Esto es porque el sector ya viene con serios problemas. Hay caída de los despachos en el país y en los envíos al exterior.
Con la no adhesión a la norma nacional lo que se lograría en la práctica sería que en las rutas provinciales de San Juan rija como límite autorizado para manejar 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que actualmente existe.
La norma vigente permite para los conductores de motocicletas contar con 0,2. Solamente, los conductores profesionales tienen una prohibición total de alcohol.
"Pensamos que el 0,5 gramos de alcohol es una cuestión razonable, que no va a afectar a la actividad comercial del sector", sostuvo quien también es presidente de la Cámara de Diputados.
La norma fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Sedronar y ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación por amplia mayoría. En la votación, la iniciativa fue rechazada por los tres senadores de San Juan: Cristina López, Rubén Uñac y Roberto Basualdo.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.