
Crearon la Mesa de Bodegas Fraccionadoras
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.
Este evento buscará darle relevancia al sector en el marco de los “Valles Sanjuaninos” como productores de vinos de alta calidad y obtener reconocimiento internacional.
Consumidor Final (noticias de vinos)17/07/2023En la jornada de este lunes 17 de julio se realizó la presentación de la 35º edición de la Cata de Vinos – San Juan 2023. Se trata de un concurso es organizado por el Centro y Consejo de Enólogos de San Juan, con el apoyo del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico, el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) y cámaras del sector.
Un panel de cata especializado, evalúa las muestras, asigna puntajes según parámetros establecidos y finalmente, las muestras premiadas son presentadas al público en un evento de cierre, que reúne a representantes de todos los sectores vinculados a la actividad.
En esta edición se pretende ajustar su trabajo a las normas internacionales, para lo que se ha solicitado a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la designación de un veedor para evaluar el proceso y realizar aportes en ese sentido.
Todas estas actividades se han planificado bajo el siguiente cronograma:
- 21 de julio al 31 de agosto: convocatoria a bodegas
- 21 de julio al 31 de agosto: recepción de muestras
- 04 al 29 de septiembre: cata a ciegas
- 21 de octubre: ceremonia de premiación
- 24 de noviembre (Día del Vino Argentino): evento en la Casa de San Juan en Buenos Aires para presentar los vinos premiados en la Cata 2023.
De la presentación de la cata anual participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el director de Asuntos Vitivinícolas, Mario Cañadas y el subdirector, Nicolás Serasio. También asistieron el presidente del Centro y Consejo de Enólogos, Pedro Pelegrina; el presidente de la Cámara Vitivinícola, Gustavo Samper y el presidente de la Cámara de Bodegueros, Mauricio Colomé.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La cita es este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda.
Habrá degustaciones, descuentos y espectáculos en vinotecas de la provincia.
Se realizó en Alemania.
Se trata del encuentro del sector vitivinícola para formar parte del stand en la Feria Internacional Pro Wein en Alemania.
Mas de 30 bodegas sanjuaninas participarán de la feria este viernes 13.
Más de 20 vinotecas abren sus puertas para una experiencia de degustación.
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.