
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Desde hace tres meses la oficina trabaja en pos de los productores y emprendedores.
Noticias30/08/2023
A tres meses de su inauguración, la oficina Expansión Productiva San Juan, del Ministerio de Producción, recibió más de 600 consultas sobre líneas de créditos disponibles, y se iniciaron 83 solicitudes de crédito, con una tasa de entrega del 91 % de las mismas.
Sobre las consultas realizadas fueron 331 de líneas de inversión, 142 corresponden a la línea comercio; y 135 a líneas para riego. Mientras que, de los créditos solicitados (con carpeta presentada) en la línea comercio se aprobó el 83 %; de la línea de inversión se aprobó el 95 %; y de líneas de riego solicitadas se entregó el 95 %.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó la importancia de las cifras logradas en solo tres meses desde la puesta en marcha de la oficina de EPSJ, creada para asistir y viabilizar las diferentes líneas de crédito para el sector privado.
Jorge Dávila, a cargo de la oficina de Expansión Productiva San Juan, señaló que, considerando el monto total entregado por línea, en estos tres meses, se destaca en primer lugar la línea de riego donde el monto de créditos otorgados asciende a poco más de 255 millones de pesos. Luego se ubica la línea de inversión, con créditos otorgados por casi 85 millones de pesos; y en tercer lugar, la línea comercio que ya ha entregado casi 60 millones pesos.
“Día a día vamos mejorando la tarea del equipo de EPSJ, buscando mayor eficiencia, celeridad y trabajo en equipo junto a Fiduciaria y Garantía San Juan, tratando de ser facilitadores para que productores, industriales, empresarios en general puedan acceder a un crédito que se traduzca en sostenimiento o creación de empleo y mejoras competitivas en su actividad”, destacó Dávila.
Las cifras de EPSJ señalan que las actividades con las líneas aprobadas según la cantidad de beneficiarios son: comercio (50 %), cultivo de vid (20 %), profesionales de la salud (14 %), proyectos agropecuarios (8 %), servicios (7 %) y cultivo de olivo (1 %).
Los departamentos beneficiados son: Capital, Rivadavia, Pocito, Caucete, Santa Lucía, Rawson, Sarmiento, 9 de Julio, Chimbas y 25 de Mayo.
Para consultas en la oficina de EPSJ es necesario solicitar turno en este link Turnos Gobierno de San Juan.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos