
Empresas electrointensivas podrán abonar sus facturas en cuotas
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.
Tecnocampo & pymes01/10/2025La provincia de San Juan vuelve a ser escenario de uno de los encuentros más esperados del agro. Desde este miércoles y hasta el viernes 3 de octubre, se desarrolla la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región. El evento se lleva a cabo en el predio ubicado en Ruta 40 y calle 18, Pocito, y reúne a productores, profesionales y a toda la comunidad con entrada libre y gratuita.
La muestra se ha consolidado desde 2022 como el punto de encuentro más importante para el sector agrícola del oeste argentino. Cada edición ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer de cerca los avances tecnológicos y las innovaciones que marcan el presente y el futuro de la producción hortícola, frutal y vitivinícola.
Participación institucional
En esta edición, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación tiene una destacada presencia a través de las Agencias Calidad San Juan y San Juan Desarrollo de Inversiones, y las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y de Ciencia, Tecnología e Innovación. También acompaña la Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), con propuestas vinculadas a la aplicación de energías renovables en el agro.
Una feria con proyección regional
Expo Innova se desarrolla en horario de 10:30 a 17:00 y cuenta con una amplia variedad de propuestas: stands comerciales atendidos por personal especializado, parcelas demostrativas con cultivos, exhibiciones de maquinaria agrícola en funcionamiento, conferencias en vivo y un patio gastronómico para el disfrute de los visitantes.
La feria no solo busca acercar las novedades del sector a la comunidad, sino también fortalecer la dinámica de los agronegocios en Mendoza, La Rioja y San Juan. Desde sus primeras ediciones, ha demostrado ser un espacio clave para el intercambio de experiencias, el acceso a conocimientos técnicos y la generación de oportunidades de negocio.
Con un crecimiento sostenido año tras año, Expo Innova Cuyo se afianza como la gran vidriera agrícola del oeste argentino, posicionando a San Juan como un punto estratégico en el desarrollo frutihortícola del país.
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
El encuentro será en abril y contará con más de mil asistentes.
En el acto quedó inaugurada la planta de Portho Gelatto.
Son productos tradicionales de esta tierra. Las ventas al exterior en el primer semestre de 2024 muestran un aumento en dólares del 41% respecto al mismo período del 2023.
El ministerio y la Universidad firmaron un convenio para concretar este objetivo.
La charla será virtual el miércoles 8 de mayo.
Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.
Conocé cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.