
Conocé cómo acceder a los productos fitosanitarios destinados al control de la polilla
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
La proyección la realizó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Viñedos y Parrales16/02/2024El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer la estimación de producción de uva 2024 para todo el país. Considerando la anticipación natural en la maduración que tienen las uvas en las provincias del norte argentino, se presentó en primer lugar un informe, de los resultados obtenidos en las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta. Paralelamente, se continuó con la Estimación de Producción en la Provincia de Mendoza y Resto del país.
En lo que respecta a San Juan, que muestra un salto interanual del 16% y es calcado al primero entregado el 2 de febrero , está a tono con lo que esperaban desde el sector empresarial, pero que muestra reparos entre los viñateros y productores chicos, alimentando esta histórica pelea que, de fondo, tiene al precio de la uva.
Del estudio realizado, se concluye que la producción es mayor con respecto a la cosecha de la temporada anterior. En todas las provincias donde se realizó la Estimación, se observa una muy buena sanidad en los viñedos, detalla el informe.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este espacio de trabajo busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides y potenciar el desarrollo del sector con plantas libres de virus y nuevas variedades.
Se trata de la línea promovida por el Gobierno Provincial.
El encuentro es este jueves a partir de las 17 hs. en el Microcine del INV.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Los productores ya disponen de la bodega JVA para llevar la uva.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.