
Recta final para la entrega de los premios del concurso Mario Solinas-Hemisferio Sur
Los ganadores del certamen recibirán este prestigioso galardón internacional el 6 de noviembre.


El ingeniero Pablo Canamasas, científico agrícola sanjuanino, realizó una capacitación en el marco de ArgOliva 2024.
Culto al Olivo10/04/2024
San Juan y el campo
El “Taller de Proceso - Aspectos Técnicos y Químicos del Aceite de Oliva Virgen Extra”, se realizó en la sala de capacitaciones de la Agencia Calidad San Juan, dictado por el ingeniero agrónomo Pablo Canamasas, científico agrícola, especializado en producción y calidad de aceite de oliva. De esta importante capacitación, participaron técnicos y productores de empresas del sector olivícola de San Juan y otras provincias.
El evento fue organizado por la Cámara Olivícola de San Juan y contó con el auspicio de la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Agencia Calidad San Juan, dependientes del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia de San Juan, en el marco del Encuentro Olivícola Internacional - ArgOliva 2024, a realizarse el mes de setiembre.
El taller se enfocó en la mejora de la obtención de atributos organolépticos y químicos durante el cultivo de las aceitunas y la elaboración de aceites de oliva vírgenes extra.
San Juan es considerada como líder en la producción y exportación de aceite de oliva virgen extra, por ello, estas mejoras permiten alcanzar estándares de calidad superior requeridos en nichos específicos del comercio internacional.
La olivicultura de San Juan es actualmente el principal motor de la economía privada tradicional de la provincia de San Juan gracias a ser, con 18 mil hectáreas cultivadas, la provincia argentina líder en producción y exportación de aceite de oliva virgen extra con más de U$S 73 millones FOB de comercialización internacional.

Los ganadores del certamen recibirán este prestigioso galardón internacional el 6 de noviembre.

Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.

Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.

Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.

Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.

Será los días 6,7 y 8 de agosto.

La premiación será el 6 de noviembre.

En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

