
Estos son los aceites Virgen Extra premiados por ArgOliva 2024
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
El ingeniero Pablo Canamasas, científico agrícola sanjuanino, realizó una capacitación en el marco de ArgOliva 2024.
Culto al Olivo10/04/2024El “Taller de Proceso - Aspectos Técnicos y Químicos del Aceite de Oliva Virgen Extra”, se realizó en la sala de capacitaciones de la Agencia Calidad San Juan, dictado por el ingeniero agrónomo Pablo Canamasas, científico agrícola, especializado en producción y calidad de aceite de oliva. De esta importante capacitación, participaron técnicos y productores de empresas del sector olivícola de San Juan y otras provincias.
El evento fue organizado por la Cámara Olivícola de San Juan y contó con el auspicio de la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Agencia Calidad San Juan, dependientes del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia de San Juan, en el marco del Encuentro Olivícola Internacional - ArgOliva 2024, a realizarse el mes de setiembre.
El taller se enfocó en la mejora de la obtención de atributos organolépticos y químicos durante el cultivo de las aceitunas y la elaboración de aceites de oliva vírgenes extra.
San Juan es considerada como líder en la producción y exportación de aceite de oliva virgen extra, por ello, estas mejoras permiten alcanzar estándares de calidad superior requeridos en nichos específicos del comercio internacional.
La olivicultura de San Juan es actualmente el principal motor de la economía privada tradicional de la provincia de San Juan gracias a ser, con 18 mil hectáreas cultivadas, la provincia argentina líder en producción y exportación de aceite de oliva virgen extra con más de U$S 73 millones FOB de comercialización internacional.
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Fue el encuentro entre importadores y representantes de las firmas que buscan colocar sus productos en el exterior.
Será el próximo sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico en el marco del ArgOliva.
Se realizará desde el lunes 2 al domingo 8 de septiembre de 2024. También habrá Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) y el Concurso Nacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra.
Responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Se trata de la ronda de negocios del sector olivícola y de agroalimentos.
El 14º encuentro contará 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Universidad Católica de Cuyo.
El periodo de recepción de muestras cierra este 26 de julio.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).