
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Se promocionaron vinos, aceites de oliva, conservas gourmet, salsas de tomate, desecados, licores, gin, mermeladas, dulce de membrillo, miel, entre otras.
Noticias12/07/2024A través del stand del gobierno de San Juan, 19 empresas locales tuvieron la oportunidad en promocionar sus productos en la Feria Caminos y Sabores; uno de los eventos gastronómicos más convocantes del país.
La 18° edición, realizada en la Rural de Palermo, fue un éxito rotundo es que durante tres días, alrededor de 100 mil personas recorrieron los diferentes espacios. Además, se concretaron 7.000 millones de pesos en ventas y generaron 500 reuniones de negocios.
En cuanto a la participación local, 5 de las 19 firmas locales lograron comercializar la totalidad de la mercadería que llevaron. Vale destacar la participación del reconocido chef Omar Martín, quien cocinó carnes blancas utilizando los productos elaborados en la provincia.
Es importante señalar que el stand del Gobierno de San Juan estuvo organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y contó con la participación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. En este espacio, se promocionaron vinos, aceites de oliva, conservas gourmet, salsas de tomate, desecados, licores, gin, mermeladas, dulce de membrillo, miel, entre otras. También, hicieron entrega de merchandising y proyectaron los principales atractivos de la provincia promocionando las vacaciones de invierno.
Positiva fue la valoración de las 19 empresas sanjuaninos que integraron el stand. Edgardo Wisniovki, de la marca De La Presilla, contó su experiencia: “Fue una experiencia muy buena en conocimientos, contactos comerciales y ventas. Afortunadamente logramos concretar ventas con comerciantes de provincia de Bs As e interior y dos nuevos en CABA”.
Por su parte, Leticia Dates, de aceite de oliva Dates, expresó: “Logramos dar a conocer nuestra marca y una gran posibilidad de ampliar las ventas. Generamos muchos contactos y fueron fructíferas las rondas de negocios”.
Mientras que Lucas Piza, de Leblin Licores, detalló: “Fue una organización impecable. Logramos vender toda la mercadería que llevamos. Además, concretamos contactos para colocar nuestros productos”.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.