
Producción recorrerá San Juan con info sobre líneas de financiamiento
Mira cuándo pasará por tu departamento.


Los vecinos podrán asesorarse y acceder a los diferentes programas como así capacitarse.
Municampo18/07/2024
San Juan y el campo
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación firmó dos importantes convenios con el municipio de Sarmiento. Con el primero, se acordó instalar una oficina de Desarrollo Local (DEL) en el departamento del sur. Se trata de la primera de varias oficinas en los departamentos destinadas a cumplir la premisa que promueve el gobernador Marcelo Orrego de acercar los servicios del Estado a la gente.
De esta forma, los vecinos podrán acceder a los servicios de la cartera productiva sin tener que llegar al edificio del Centro Cívico. De acuerdo a lo suscrito, el municipio brindará un espacio en su sede comunal para que profesionales ofrezcan los diferentes programas y herramientas financieras provinciales. Esta oficina estará instalada durante los próximos tres años con la posibilidad de ejecutar la renovación en forma automática.
El segundo convenio firmado fue la implementación de los cursos de “Taller de Robótica Productiva”. Este espacio de aprendizaje fue el resultando del dialogo entre el municipio y el ministerio en busca de implementar políticas tendientes a relacionar y capacitar a los ciudadanos de Sarmiento en nuevas tecnologías.
El programa tendrá una duración de tres meses y consta de dos niveles:
Nivel I: “Diseño y Armado” - Introducción a la robótica, tipos de robots, Kit robótico, piezas, sensores, e-brik, conectores analógicos y digitales, entrada y salida de hardware, placa inteligente arduino, software y hardware libre, innovación de diseño y armado (desafíos), funciones en el equipo colaborativo de trabajo, automatización.
Nivel II: “Didáctica y Programación” - Introducción a la programación, software de programación, sistemas de programación arduino, ardublok y Mblock bucle y elementos de programación, áreas que integran la robótica como espacio didáctico, robótica como aprendizaje colaborativo, habilidades y competencias desde la automatización para la manipulación, desarrollo de actividades interdisciplinarias.
El curso se implementará para todos los chicos y chicas, entre 12 y 17 años, bajo modalidad presencial, con clases teórico prácticas.
El costo de la concreción de este taller será absorbido en su totalidad por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que además aportará 15 kits de robótica. En tanto que el municipio pondrá a disposición un aula con 10 computadoras.

Mira cuándo pasará por tu departamento.

Se realizarán en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.

Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.

Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas

Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.

Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.

Esta vez será dedicada a los padres.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

