
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
La baja se verificó en la comparación interanual.
Noticias03/08/2024En el primer semestre del año, la producción de leche fue 12,6% más baja que la de igual período de 2023; en tanto que, en el mes de junio, con una producción de 842 millones de litros de leche, la tendencia fue positiva en 7% respecto del mes anterior, pero mostró una caída del 7,1% en la comparación interanual, informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).
Normalmente la producción en el mes de junio sube un 7% respecto a mayo (en promedio diario). Sin embargo, este año ha tenido una mejora que lo ubicó en un 10,5%, producto de la importante recuperación que se viene dando respecto a los magros registros desde inicio de año.
El informe elaborado por el OCLA puntualiza que la caída de la producción se fue profundizando durante la primera parte del año, acumulando una baja del 14,5% en el primer cuatrimestre del año, respecto de igual período de 2023. Y agrega que esta tendencia comenzó a revertirse en los meses de mayo y junio, esperándose que “entre agosto y septiembre la baja en la comparación interanual esté entre 4 y 6%”. Cabe destacar que en el último cuatrimestre del año se produce alrededor del 38% de la producción total del año.
La fuerte caída en la producción lechera en las provincias de Córdoba y Santa Fe, que tienen una participación relativa del 2/3 del total nacional, ha sido determinante en el promedio país, señala el informe del OCLA.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos