
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
La diputada sanjuanina María Rita Lescano llevó al ministerio de Producción la declaración de interés.
Noticias16/08/2024Por iniciativa de la diputada María Rita Lascano y con el aval de sus pares Enzo Cornejo y Gustavo Velert, se decretó de interés social, cultural y comunitario a este importante reconocimiento al trabajo de la mujer rural a nivel nacional.
Lía Encalada fue la primera mujer argentina en recibir el título de ingeniera agrónoma en 1927. El premio que lleva su nombre en homenaje a la mujer rural con el fin de visibilizar su labor en el agro y promover la igualdad de género en el trabajo de campo.
La diputada, junto al ministro Gustavo Fernández y el secretrario de Agricultura, Ganadería y Agroindistria Miguel Moreno, aprovecharon el encuentro para profundizar en aspectos que hacen a la valoración de la mujer en el entorno rural.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.