
El finde sanjuanino se llena de sabor con la Expo Olivícola
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Fue el encuentro entre importadores y representantes de las firmas que buscan colocar sus productos en el exterior.
Culto al Olivo05/09/2024En el marco de la XIV edición de ArgOliva hubo Ronda Internacional de Negocios de Comidas y Bebidas con la participación de 42 empresas, de las cuales 36 están radicadas en San Juan y 6 provienen de las provincias de Catamarca, Mendoza y Córdoba.
Además, asistieron 7 importadores, la mayoría de los cuales se mostró interesada en comprar productos olivícolas. Gianluigi Del Nero (de World Of Flavours, Italia), Alessandro Alessandroni (de Qifood Spa, Chile), Stephanie Zambrano Añes (de Makro Parque / Telocompro, Bolivia), Christian Irusta (de Excelsior Trading SpA, Chile), Luis Pardo (de Promociones 1021, Perú), Raúl Bale (de Moma Bev Importação, Brasil) y Cristóbal Urrutia Hoppe (de Tasty N Box SpA, Chile) fueron los representantes que arribaron a la provincia para concretar ventas.
El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, afirmó: “Las rondas de negocios son espacios de encuentro entre los importadores de otros países, gente que llega a San Juan buscando, en muchos casos, alimentos específicos, fundamentalmente aceite de oliva y aceitunas, además de otros productos como vino, tomate triturado, pistacho y pasta. Toda la oferta agroalimentaria sanjuanina hoy es exportable a 255 países con más de 485 productos. Acá hay representantes de varios países, entre ellos Italia, Chile y Perú, y la idea es que nuestros empresarios puedan tomar contacto cara a cara con los principales interesados en realizar negocios.”
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
La premiación será el 6 de noviembre.
En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.
La cita es este sábado 24 de mayo, desde las 18 y hasta las 22 en las instalaciones del Chalet Cantoni.
Se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más importantes de nuestra producción.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.