
Empresas electrointensivas podrán abonar sus facturas en cuotas
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
En el acto quedó inaugurada la planta de Portho Gelatto.
Tecnocampo & pymes16/09/2024En el marco del 45° aniversario del Día de la Industria de San Juan se inauguró la planta n°1 de la reconocida heladería Portho Gelatto, una empresa sanjuanina que ha crecido durante 25 años. Acompañaron a la familia Nieto, el vicegobernador Fabián Martín y el ministro Gustavo Fernández, quienes recorrieron las instalaciones que cuentan con tecnología de punta.
El vicegobernador Fabián Martín destacó: “La historia de la familia Nieto se refleja en la de muchos de ustedes. Como gobierno, admiramos a los industriales y reconocemos su compromiso, que se demuestra día a día con una gran vocación de servicio. No tengan dudas de que seguiremos acompañando a cada uno de ustedes. Cuenten con el gobernador para apoyar en lo que sea necesario, para que tengamos un San Juan mejor
El ministro Gustavo Fernández resaltó: “Celebramos esta diversidad en nuestra industria, que nos ayuda como provincia a sortear las dificultades que, lógicamente, hay que atravesar en momentos difíciles como los que vive nuestro país".
Fernando Nieto, dueño de la empresa, expresó: “Hoy es un día de celebración, no solo por el Día de la Industria Sanjuanina, sino porque marca un nuevo y emocionante capítulo en la historia de nuestra empresa. Una historia que comenzó hace más de 25 años, no en una gran fábrica, sino en el living de nuestra casa. Todo esto no hubiera sido posible sin el empeño y la visión de nuestros fundadores, Ricardo y Carmen, mis padres. Creo que las industrias, los comercios y las empresas familiares crecen día a día. Queremos estar a la altura de las circunstancias. A todas las familias santaluceñas ya los industriales, que tengan un gran día y sigamos por la senda del progreso”.
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
El encuentro será en abril y contará con más de mil asistentes.
Son productos tradicionales de esta tierra. Las ventas al exterior en el primer semestre de 2024 muestran un aumento en dólares del 41% respecto al mismo período del 2023.
El ministerio y la Universidad firmaron un convenio para concretar este objetivo.
La charla será virtual el miércoles 8 de mayo.
Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.
Conocé cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.
La cartera productiva ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La convocatoria es para empresas gourmet y bodegas. El 16 de mayo es el cierre de pre inscripción.
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.