
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Campo Sanjuanino07/07/2025Durante este mes se podrá sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas. Además, realizar semilleros de lechugas y cebollas y cosechar coles, brócolis, puerros.
Siembra directa de espinacas, habas y arvejas
Se trata de cultivos resistentes al frío que pueden sembrarse directamente en el terreno o en la maceta definitiva. En los climas más benignos las habas y arvejas pueden haberse sembrado ya en los meses anteriores, sin embargo en los climas más fríos se siembran a partir de julio y en agosto. Las plantas de las habas y los arvejas son un fertilizante natural para nuestros terrenos, por lo que cultivarlos cada cierto tiempo los dejará listos para futuros cultivos más exigentes en nutrientes.
Semilleros de lechugas y cebollas
Se realizan semilleros protegidos de lechugas y cebollas, para trasplantarlas al exterior cuando hayan crecido lo suficiente. En el caso de las lechugas, se recomienda hacer los semilleros de forma escalonada, cada 15 días aprox., para disfrutar de lechugas durante los próximos meses.
Cosechamos todo tipo de coles, (coles de Bruselas, lombardas, coliflores) berzas y repollos, brócolis y romanescus, acelgas, escarolas, lechugas, rabanitos, nabos y puerros. En estos meses fríos en que la variedad de cultivos en la huerta es menor, las coles suponen un gran aporte de vitaminas para nuestros platos. Otros como las acelgas, nabos y puerros nos permitirán realizar sopas y cremas para entrar en calor estos fríos días de invierno, mientras que escarolas, lechugas y rabanitos nos permitirán disfrutar de ensaladas de invierno.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Se conocieron las mejores producciones del año en las cuatro categorías que distingue este importante certamen.
Esta época es ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y planificar la siembra de primavera.
71 muestras fueron evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
Rige para distintos tipos de producciones en los departamentos de Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martin, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal.
Acelga, Apio, Arveja, entre las opciones.
Con esto se apunta a mantener al territorio libre de esta plaga, que ya afecta a provincias como Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero.
Este sábado 05 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.