
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Más de 100 emprendedores y productores locales estarán presentes este viernes 7 de febrero.
Noticias05/02/2025Con la presencia de más de 100 stand de productores y emprendedores locales, provenientes de los diferentes departamentos de la provincia, este viernes 7 de febrero vuelve la gran Feria Agroproductiva. Los sanjuaninos podrán recorrerla y comprar su productos en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, esta edición será en horario de tarde-noche_
Esta primer Feria del año iniciará a las 19 horas y culminará a las 00hs. Además contará con la presencia del Stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAyA). Allí los interesados podrán interiorizase sobre las actividades que realiza la repartición relacionada al manejo integrado de plagas agrícolas. También conocerán las herramientas de control amigables con el Ambiente y la Salud Humana (no contaminantes) disponibles para combatir diferentes plagas de la fruticultura de la provincia. Asimismo, podrán apreciar los insectos biocontroladores que se producen en la BioPlanta San Juan de la DSVAyA, la cual mantiene abiertas sus puertas para quienes estén interesados en conocer las instalaciones, procesos de cría de insectos y medios de control de las plagas.
También se hará presente personal del Vacunatorio Central que permitirá a los sanjuaninos actualizar el calendario nacional de vacunación aplicándose una dosis en forma gratuita. Con esta acción, la cartera de salud busca crear conciencia sobre la importancia y necesidad de la inmunización. Además, facilitar el acceso a servicios de salud para grupos especiales mediante circuitos de atención en especial a los grupos más vulnerables.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos