
Doble Feria Agroproductiva en víspera de Pascua y del Día del Malbec
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Se trata de la 5° edición de este evento que se realizará este sábado 8 de marzo.
Noticias07/03/2025El próximo sábado 8 de marzo, a partir de las 19 hs. se llevará a cabo la 5° Edición de Mujeres en Acción en el Centro Cultural Conte Grand. En esta edediciónun total de 25 emprendedoras de la Feria Agroproductiva tendrán la oportunidad de contar con un espacio exclusivo.
Alli podrán ofrecer productos locales, como aceites de oliva, aceitunas, frutos secos, dulces, conservas, sales saborizadas, panificación tradicional y sin TACC, infusiones, embutidos, viveros, entre otros.
Además del mercado de emprendedoras y artesanas, el evento contará con una programación de espectáculos y actividades especiales para todos los asistentes.
Asimismo, durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos musicales, humor, artes escénicas, degustaciones y Networking.
Es importante destacar que la entrada es libre y gratuita.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Este sábado 5 de abril en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Con este plan se pone disposición a un profesional para realizar un diagnóstico y un plan a medida para el desarrollo de negocios internacionales.
La cita es este sábado 15 de marzo en el Paseo de las Palmeras.
El prestigioso triatlón, que congregara a 1200 atletas, contará con exposición de vinos, aceites y delicatessen.
Con ello se armará una base de datos sirve para que empresas exportadoras consulten el perfil del profesional.
La Plaza Seca del Centro Cívico se convirtió en el escenario donde parejas y familias compraron sus regalos este viernes 14 de febrero.
Más de 100 emprendedores y productores locales estarán presentes este viernes 7 de febrero.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).