
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
La cita es este sábado 15 de marzo en el Paseo de las Palmeras.
Noticias14/03/2025El sábado 15 de marzo de 9 a 13:30 hs. más de 110 feriantes participarán de una nueva edición de la Feria Agroproductiva. En esta oportunidad, también se contará con la presencia de stands pertenecientes al Ministerio de Salud, de la Secretaría de Tránsito y Transporte y de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
En el espacio de la División Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria los ciudadanos podrán actualizar su calendario de vacunación de forma gratuita a través del vacunatorio Central.
En el stand de la División Nutrición del Departamento de Medicina Asistencial se llevarán a cabo actividades relacionadas con la nutrición, enfocadas en el tema “El agua”, para informar sobre la hidratación segura, la hidratación en adultos, la evaluación nutricional y los jugos como una opción para incentivar la hidratación.
Asimismo, la Secretaría de Tránsito y Transporte también estará presente con un lugar destinado a la Tarjeta Sube. En este espacio, los interesados podrán recibir asesoramiento y adquirir la tarjeta Sube, que les permitirá acceder a los medios de transporte público.
Como en las últimas presentaciones de la Feria Agroproductiva también estará la propuesta de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos haciendo entrega de más de botellas matadora para la mosca de los frutos. Ya que esta iniciativa despertó el interés de los sanjuaninos, en esta edición se repetirá nuevamente la posibilidad de que aquellos que visiten el stand puedan entregar una botella descartable con tapa, y recibir una botella matadora para la mosca de los frutos, la cual incluye el atrayente y los elementos necesarios para colgarla en los frutales.
Asimismo, se informará sobre las acciones de manejo integrado de plagas agrícolas y las herramientas de control respetuosas con el medio ambiente y la salud humana. También se presentarán insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, y se ofrecerá a los interesados la posibilidad de conocer los procesos de cría de estos insectos, así como los métodos para el control de plagas en la fruticultura.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.