
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Noticias21/07/2025
Con el objetivo de fortalecer su posicionamiento como destino enogastronómico a nivel nacional, San Juan presentó oficialmente el festival SABOR Sanjuanino y la edición 2025 de EVISAN, dos iniciativas estratégicas que promueven la valorización de la producción local, la innovación culinaria y la excelencia vitivinícola.
El lanzamiento se llevó a cabo en el Espacio FEHGRA (Área para el Desarrollo Gastronómico y Hotelero) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto contó con la participación de los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y de Minería, Juan Pablo Perea; la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan (AEHGA), Tamara Boggian; y el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, Mauro Berges. También estuvieron presentes autoridades nacionales, empresarios, académicos y referentes del sector gastronómico y vitivinícola.
Festival SABOR Sanjuanino
Durante el evento se detallaron los lineamientos del programa S.A.B.O.R. Sanjuanino (Saberes Alimentarios Basados en Orígenes Regionales), una iniciativa que se proyecta como política de largo plazo para integrar conocimientos culinarios tradicionales con innovación tecnológica, impulsar la producción de alimentos regionales y posicionar a la provincia como un destino gastronómico sustentable.
El festival se desarrollará los días 2 y 3 de agosto en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita. Entre sus principales actividades se destacan:
El Foro de Cocina Regional, un espacio de intercambio con cocineros y cocineras tradicionales, especialistas, investigadores y representantes del sector agroalimentario.
La ronda clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, en articulación con FEHGRA y AEHGA San Juan.
Una feria de productores y establecimientos gastronómicos, con más de 40 stands destinados a la exhibición, degustación y comercialización de productos con identidad territorial.
EVISAN 2025
Durante la presentación también se anunció la realización de la XXVI edición de EVISAN, organizada por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la UCCuyo, con el respaldo del Gobierno de San Juan, AEHGA, la Cámara de Vinotecas y otras instituciones del sector vitivinícola.
El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto e incluirá una serie de propuestas técnicas, formativas y de acceso al público general:
Seminario Técnico EVISAN, los días 29 y 30 de agosto de 17 a 20 h, en el Centro Cultural Estación San Martín, con exposiciones de expertos y cata técnica de muestras de los principales valles vitivinícolas de San Juan.
Cata abierta al público en vinotecas de toda la provincia, el 29 de agosto a las 21 h, con la participación de sommeliers locales.
EVISAN en la Peatonal, el 30 de agosto de 10 a 12 h, una experiencia sensorial y educativa al aire libre.
Feria Enogastronómica EVISAN 2025, el 30 de agosto de 19 a 00 h en Salón Grazia, un espacio que reunirá bodegas sanjuaninas, propuestas gastronómicas regionales, espectáculos culturales y actividades formativas. El acceso será libre y el consumo mediante ticket.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Se trata de eventos gratuitos que invitan a locales y turistas a vivir la esencia local.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Este sábado 05 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.