
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Campo Sanjuanino07/08/2025
San Juan y el campo
Agosto es un mes clave para nuestra huerta. Es que se trata de una época muy próxima al cambio de estación y, por lo tanto, con mucho trabajo por delante, tareas que debés realizar para que tus plantas pasen los meses de calor saludables y sean productivas.
En este mes, los trabajos realizados en la huerta consisten en cosechar: acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Preparar el terreno convenientemente y si no se abonó sería necesario hacerlo. Recordar que la incorporación de materia orgánica al suelo es de carácter primordial para poder obtener hortalizas de excelente calidad.
El abono es una tarea cultural que se debe hacer siempre y es este uno de los momentos adecuados para proceder a su cosecha y uso.
Se debe tener en cuenta que a partir de este mes, las plantas empiezan a necesitar más agua, una regla general es saber que aproximadamente se debe incorporar 5 litros/agua por metro cuadrado.
Si todavía no se instaló un sistema de riego, es útil pensar que uno de ellos es el denominado por goteo, que se puede hacer en forma casera.
Son los últimos días para podar los frutales o arbustos, ya que estos en breve comenzarán a salir de la etapa de dormición, por lo tanto, empezarán a dar brotes y sus ramas crecerán. Procura revisar que todo esté en condiciones para que puedan hacerlos sin problemas.
También es una época para pensar de qué forma protegeremos nuestras plantas de las plagas. Si de prevenir se trata, se pueden iniciar con la colocación de trampas, estas también nos servirán para alertarnos sobre la población de insectos y, de esta forma, llegar a conocer el momento indicado para aplicar un plaguicida.
También es el momento indicado para la realización de almácigos y la plantación de bulbos. Durante esta época se deben plantar las hortalizas que, durante el verano, nos darán nutritivas frutas y verduras.
Este es el momento justo para sembrar:
·Acelga
·Lechuga
·Perejil
·Remolacha
·Achicoria
·Rúcula
·Zanahorias
·Escarola
·Puerro
·Arvejas
·Papa
·Albahaca
·Tomate
·Pimientos
·Berenjena
Mientras que, hacia fin de mes también se puede adelantar la siembra de porotos y zapallitos de tronco.
Como todavía hay posibilidades de que caiga alguna helada tardía, convendría cubrir las plantas que hayan nacido con alguna cobertura con polietileno transparente, paja o restos de maleza secos y mantener la humedad del suelo.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

