
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Campo Sanjuanino05/09/2025
San Juan y el campoCon septiembre la huerta empieza a animarse y nos preguntamos qué podemos sembrar en este mes. El tiempo va acompañando y nos empezamos a motivar para realizar las primeras labores y cultivos mirando a los meses que vienen.
La huerta nos abre una gran variedad de hortalizas para sembrar en septiembre, pasando por los plantines ya listos para el trasplante y llegando a los bulbos comestibles que tan buenos resultados nos aportan.
Alguna de las especies que puedes cultivar son:
Acelga
Apio
Albahaca
Berenjena
Lechuga
Perejil
Pepino
Puerro
Rabanito
Repollo
Sandía
Tomate
Zanahoria
Zapallo
Todos estos cultivos son sencillos para realizar en la huerta de casa, y la productividad de ellos es bastante buena si aprovechamos sembrar en septiembre que es su mejor mes de siembra.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

