
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Campo Sanjuanino08/09/2025Las hormigas cortadoras pueden representar una amenaza seria para nuestros cultivos, pero ¿Qué tal si podés combatirlas de manera efectiva y ecológica? Con ingredientes simples tenemos una solución casera que ayudará a proteger tus plantas de manera natural.
Preparación y mezcla de los ingredientes para combatir a las hormigas negras
Lo primero es asegurarte de que los ingredientes se mezclen correctamente sin interferir con las hormigas. En un balde de plástico, diluye 1 litro de agua caliente con 200 gramos de sulfato de cobre. Es crucial no tocar los ingredientes con las manos, ya que esto evitará que las hormigas se lleven el producto.
Una vez que el sulfato de cobre esté disuelto, agrega el jugo de una naranja o un sobre de jugo de naranja al agua junto con 1 kilogramo de arroz partido. Revuelve bien la mezcla con un palo de madera y déjala secar a la sombra hasta que el arroz se empape y se hinche.
¿Para qué cultivos es efectivo este preparado para combatir a las hormigas negras?
Esta solución es adecuada para todos los cultivos y puede ser aplicada en cualquier momento en que las hormigas cortadoras representen una amenaza.
¿Qué efecto y cómo actúa este preparado contra las hormigas negras?
El sulfato de cobre actúa como fungicida, controlando el hongo subterráneo del cual se alimentan las hormigas. Además, el arroz sirve como alimento para el hongo, pero al llevarse este arroz impregnado con el fungicida, las hormigas también contribuyen a desecar el hongo. La naranja actúa como un atractivo para las hormigas, asegurando que se lleven el arroz tratado con el fungicida.
¿Cómo se utiliza esta solución para combatir a las hormigas?
Para utilizar esta solución, simplemente coloca el arroz tratado en el sendero de las hormigas y alrededor de las bocas del hormiguero. Esto ayudará a disuadir a las hormigas cortadoras y protegerá tus cultivos de manera natural y segura.
¿Cuál es el principio activo del preparado para controlar a las hormigas negras?
El principio activo de esta solución es el sulfato de cobre, un compuesto efectivo y seguro para el control de hongos y otras plagas.
¿Cómo debo conservarlo?S
Se recomienda aplicar esta solución tan pronto como sea preparada, ya que no es necesario conservarla y su efectividad es mejor cuando se utiliza fresca.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.