
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.
Campo Sanjuanino03/11/2025
San Juan y el campoLas tareas coordinadas por la Dirección de Sanidad Vegetal Animal, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se desarrollaron en el marco de la alerta fitosanitaria emitida por el SENASA. De esta manera, el Gobierno de San Juan culminó las aplicaciones aéreas destinadas al control de la Lobesia botrana.
Se trata de una plaga que afecta gravemente los viñedos y pone en riesgo la producción vitivinícola. El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto, considerada la más dañina del ciclo productivo.
En consenso con la Cámara de Comercio Exterior, el INTA y el Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan, se decidió reforzar las acciones en las zonas de mayor incidencia. Por ello, en los departamentos de 25 de Mayo y Sarmiento se realizaron dobles aplicaciones aéreas, garantizando una cobertura total y una mayor protección de los cultivos.
El operativo utilizó un insecticida de banda verde, inocuo para abejas y amigable con el medio ambiente, bajo estricta supervisión técnica. Además, se respetaron las zonas buffer de 250 metros alrededor de escuelas, centros de salud y áreas pobladas.
Las tareas fueron ejecutadas por dos empresas especializadas con alto nivel tecnológico y contaron con financiamiento 100% provincial, reafirmando el compromiso del Gobierno sanjuanino con el cuidado del ambiente y el sostenimiento del sector vitivinícola, uno de los pilares de la economía local.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.

Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

