
40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.


El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.
Campo Sanjuanino18/11/2025
San Juan y el campoCon el objetivo de fortalecer al sector productivo local, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan continúa con su agenda de visitas y asistencia en los distintos departamentos de la provincia. En este marco, ya son trece las empresas sanjuaninas que se han integrado al programa Argentina Exporta entre 2024 y 2025, una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) diseñada para PyMEs con potencial exportador.
La empresa Bodegas y Viñedos La Fortuna, ubicada en Barreal, departamento de Calingasta, es una de las incorporaciones más recientes al programa. Esta bodega, fundada por la enóloga Mariana Roldán, se especializa en la producción de vinos de altura con identidad propia, elaborados a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar. Sus etiquetas más reconocidas, como "Zinnias Canarí" y "El Cruce", reflejan la elegancia y complejidad de sus varietales Malbec, Torrontés y Cabernet. Además de su producción, la bodega ha desarrollado una sólida propuesta de enoturismo y cuenta con una plataforma digital de ventas.
El programa Argentina Exporta tiene como objetivo brindar asistencia técnica personalizada en comercio internacional, realizando un diagnóstico y proponiendo una estrategia de internacionalización para cada empresa. Entre sus metas también se encuentra fomentar el empleo en el sector y promover vínculos entre las empresas y las entidades de promoción de exportaciones.
Las empresas de San Juan interesadas en iniciar o potenciar su camino exportador pueden acceder a un conjunto de herramientas de asistencia a través de la Dirección de Comercio Exterior, como la Ventanilla VUCE, Argentina Trade Net, la AAICI y la Oferta Exportable San Juan.
Más Información:
Dirección de Comercio Exterior - Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico
Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación - Gobierno de San Juan
Av. Libertador 750 Oeste - Centro Cívico, Núcleo 5. Piso 4º
Tel./Fax: +54 264 4306424 - [email protected]
- www.argoliva.com.ar

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.

Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

