Más capacitación en materia de vinos y turismo desde febrero

Dictarán una nueva diplomatura para enriquecer saberes y actualizar herramientas

Viñedos y Parrales17/03/2023San Juan y el campoSan Juan y el campo
diplomatura

     Desde el lunes 13 de febrero comenzará el dictado de una diplomatura destinada a profundizar los conocimientos sobre el turismo del vino. Se trata de una opción formativa que brindará conocimientos actualizados y herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo de actividades vinculadas con el turismo en el sector vitivinícola y gastronómico. Esto incluirá actividades en fincas, bodegas salas de degustación y restaurantes de campo de San Juan.

    Los organizadores de este espacio formativo son el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el INTA, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), las universidades Nacional de San Juan y Católica de Cuyo, el Consejo Profesional de Enólogos, el Centro de Enólogos y el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo de la provincia. Los interesados pueden obtener mayores datos en el sitio: [email protected].

    La diplomatura tiene una carga total de 420 horas. Habrá días para clases teóricas y prácticas los días lunes y martes, de 17 a 20 horas. El resto de la carga horaria se complementará con actividades fuera de las aulas. El cronograma previsto iniciará el lunes 13 de febrero con el módulo sobre viticultura, que se prolongará hasta el 28 de febrero. Después habrá un módulo sobre tecnología e introducción al turismo y al turismo rural en bodegas y su uso turístico. También se abordará la geografía vitivinícola y no turística. La primera parte se prolongará hasta el 7 de junio. Después del receso invernal y desde el 31 de Julio comenzarán cursos sobre sommellerie y análisis sensorial. El dictado terminará el 10 de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto