Exportación de mosto: fuerte baja en los primeros cinco meses del 2023

La merma es del 61,2%. Pero mayo registró la peor cifra del año del 63,3%.

Viñedos y Parrales23/06/2023San Juan y el campoSan Juan y el campo
bianca-isofache-wHy60Yonie4-unsplash-1024x628

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reveló datos poco alentadores para la industria del mosto. Durante los primeros 5 meses del año las exportaciones presentaron una caída del 61,2%. Esta situación fue más crítica en mayo cuando se registró la peor cifra del año con una merma del 63,3%.

Desde el sector lo atribuyen a la falta de disponibilidad de materia prima porque la cosecha pasada fue muy baja y al aumento de los costos que no ayuda para que los empresarios puedan competir en el exterior.

De acuerdo a los datos del INV, las exportaciones de mosto concentrado en todo el año ascienden a 13.439 toneladas, un 61,2% menos en volumen y un 49,8% menos de ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior. El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.855,8 dólares/tonelada y en mayo se comercializó a un precio promedio de 1.984,4 dólares por tonelada.

En cuanto a lo que ocurre en San Juan detallaron que la baja en la cosecha de uvas fue del orden del 15,4%, al pasar de 444,3 millones de kilos recolectados en la vendimia pasada a los 375,9 millones de kilos de ahora. Y, con menos uva en los lagares, hay menos mosto.




 

Te puede interesar
Lo más visto