
Empresas electrointensivas podrán abonar sus facturas en cuotas
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
Estará a cargo de la empresa Hua Lian Mining S.A. que tendrá oficinas y planta de proceso en nuestra provincia.
Tecnocampo & pymes28/06/2023Ejecutivos de la empresa Hua Lian Mining S.A. anunciaron la inminente inauguración de oficinas oficiales en la Capital de San Juan a fin de administrar la futura construcción de una planta de procesamiento de litio en sus propiedades mineras de Bermejo y Pampa del Salar. Dichas novedades fueron transmitidas a las autoridades de Minería de San Juan.
El Presidente de la compañía, Peian Yu y el Vicepresidente Daniel Montiveros, confirmaron que en una semana quedarán inauguradas las dependencias administrativas de la empresa en tanto anticiparon una inversión superior a los U$S 100 millones para la producción de hidróxido de litio obtenido de yacimientos locales.
La empresa, que integra capitales chinos, taiwaneses, japoneses y de Honk Kong, tiene sus intereses en la explotación de minerales metalíferos en pequeña escala y generación de energía eléctrica, solar y geotérmica. Además, parte del litio obtenido en los yacimientos a explotar podrán ser destinados a la fabricación de paneles solares, en tanto se proyecta a futuro la instalación de una fábrica de baterías de litio.
El área de explotación, en el noroeste sanjuanino, se ubica a baja altura y tiene acceso por rutas provinciales, lo cual lo convierte en una zona de trabajo continuo todo el año. Actualmente posee una planta de personal de 50 operarios y técnicos, número que se verá sensiblemente incrementado a partir de la construcción del campamento y de la futura planta que podría estar en funcionamiento en el lapso aproximado de un año.
“Contamos con recursos tecnológicos y capital suficiente para potenciar nuestros proyectos “ – expresó en la oportunidad Montiveros – “ y hemos realizado acuerdos con los titulares de derechos mineros de la zona para asociarlos a nuestro emprendimiento, como así también con el EPSE para la generación de energías limpias “, destacó.
Desde Minería destacaron que es una muestra de la confianza de los inversores internacionales en la gestión minera que lleva adelante el Gobierno de San Juan, en base a la visión del Gobernador Sergio Uñac con la implementación de políticas activas en favor de la comunidad en su conjunto, que han posicionado a nuestra provincia como un destino distintivo en el continente para el capital que quiere trabajar seriamente por el desarrollo “.
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
El encuentro será en abril y contará con más de mil asistentes.
En el acto quedó inaugurada la planta de Portho Gelatto.
Son productos tradicionales de esta tierra. Las ventas al exterior en el primer semestre de 2024 muestran un aumento en dólares del 41% respecto al mismo período del 2023.
El ministerio y la Universidad firmaron un convenio para concretar este objetivo.
La charla será virtual el miércoles 8 de mayo.
Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.
Conocé cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La convocatoria es para empresas gourmet y bodegas. El 16 de mayo es el cierre de pre inscripción.
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.