Empieza la entrega de insecticidas a productores de vid

Este insumo es ideal para combatir la Lobesia botrana.

Viñedos y Parrales13/08/2023San Juan y el campoSan Juan y el campo
lobesia

La cartera de Producción en conjunto con SENASA llevan adelante el programa de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana. En esta línea, informaron que a partir de este lunes 14 de agosto y hasta el viernes 1 de septiembre realizarán entregas a los productores de vid de insecticidas para combatir a esta plaga.

Dichos insumos pueden retirarse en la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, ubicada en Avenida Benavidez 8000 oeste, Rivadavia, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Para la entrega, los productores deberán presentarse con fotocopia del DNI, constancias de RUPA y de RENSPA vigentes. En el caso que quién retire no sea el propietario, deberá presentar además una autorización firmada por él, más la fotocopia de DNI de quién retira.

Estos insecticidas deberán ser pulverizados en los cultivos de vid durante la primera alerta de control fitosanitaria emitida por SENASA que es cuando el racimo tenga un tamaño mínimo de 7 cm de largo, momento oportuno de control.

Además, indicaron que se asistirá hasta 10 hectáreas por razón social y a aquellos productores que hayan comprado feromona para colocar en sus viñedos, se les entregará el 100% de su compra en insecticidas, para dos aplicaciones, para lo cual deben presentar factura de compra de la misma.

Cabe destacar que la Lobesia botrana produce daños directos provocando pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta, afectando además la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación. Asimismo, favorece el ataque de diversos hongos patógenos que provocan la podredumbre del racimo. En uva para vinificar puede afectar de forma indirecta la calidad de vinos y en uvas para pasas producir ocratoxinas. Además, la uva de mesa con destino a exportación debe dar cumplimiento con tratamientos cuarentenarios internacionalmente aceptados que elevan el costo de producción.

Para mayor información comunicarse al mail: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto